HAGA CLICK:
1. LAS MOLESTIAS EN EL ANO O RECTO SON CAUSADAS SIEMPRE POR HEMORROIDES?
2. SE DEBE OPERAR?
3. HEMORROIDES Y CÁNCER?
4. OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES
5. DERECHOS DE LOS PACIENTES
¡5 COSAS IMPORTANTES PARA SABER!
Etiquetas: ano, cáncer, derechos pacientes, hemorroides, obligaciones pacientes, operación, recto
HEMORROIDES?
- NO todos los síntomas de enfermedades del recto y el ano ( sangrado en la defecación, dolor anal o rectal, escozor o ardor anales y otros ) son causados por HEMORROIDES, existen varias enfermedades que en su mayoría NO SON GRAVES.
- Se llaman síntomas a las molestias que el paciente siente y que el medico valora para que conjuntamente al examen médico determinar el diagnostico y el tratamiento.
- Síntomas que deben ser relacionados con enfermedades del recto y del ano:


- Sangrado con las heces fecales o sangrado al aseo después de la defecación
- Escozor anal y alrededor del ano.
- Ardor y dolor con la defecación o despúes de ella.
- Secreción mucosa o de pus alrededor del ano.
- Dolor rectal o anal constante y progresivo.
- Sensación de querer defecar de manera constante.
- Sensación de defecación incompleta.
- Aparición de masas dolorosas o no en el ano
SE DEBE OPERAR?
Las enfermedades del recto y del ano incluida la ENFERMEDAD HEMORROIDAL, NO TIENEN QUE OPERARSE de manera OBLIGATORIA, teniendo en su generalidad una alternativa de tratamiento medico para solucionarlas.
Las 5 enfermedades más frecuentes del recto y del ano son:
(existen muchas más):
-Enfermedad Hemorroidal: Que las personas llaman "hemorroides" o "almorranas", son el crecimiento anormal de las venas hemorroidales, causan molestias crónicas leves (de mucho tiempo de duración) como sangrado, dolor, trombosis y otros. Más información (HAGA CLICK AQUI:)
-Enfermedad fisuraria del ano: Es la producción de heridas en el canal anal generalmente producidas por constipación. Producen dolor y sangrado defecatorios.
-Dermatitis perianales: Son lesiones de la piel, parecidas a las escaldaduras de los niños. Producen escozor, ardor y sangrado alrededor del ano.
-Abscesos anorectales: Son colecciones de pus en el recto o el ano. Producen dolor instenso constante y progresivo.
-Fístulas recto-anales: Son resultantes del drenaje espontaneo de los abscesos y producen secreción de pus , sangrado y dolor tolerable
De manera habitual las enfermedades del recto y del ano son secundarias y debidas a trastornos de la digestión como ser constipación y diarrea que se presentan de manera ocasional y que tratadas de manera precoz y adecuada con medicamentos y correcciones en la dieta y los hábitos de la defecación se solucionan de manera sencilla.
De manera general y salvo complicaciones muy severas TODAS LAS ENFERMEDADES DEL RECTO Y DEL ANO deben ser tratadas INICIALMENTE de manera médica (medicamentos tópicos o pomadas, cremas, medicamentos para tomar, medidas generales de dieta y cuidados de la defecación y su aseo).
La excepción a esta normativa son los ABSCESOS RECTO-ANALES que son una urgencia y deben ser drenados y tratados de manera quirurgica en cuanto se los diagnostica. Las FíSTULAS RECTO-ANALES tambien tienen que resolverse con una operación, pero de manera electiva ( no es una urgencia)
CÁNCER Y HEMORROIDES?
NO EXISTE NINGUNA RELACIÓN ENTRE LAS HEMORROIDES Y EL CÁNCER DE RECTO Y ANO. Una persona puede padecer de Enfermedad Hemorroidal por mucho tiempo y NO se convertirá en cáncer de ninguna manera.
Existe un sistema claramente definido para diferenciar el origen del sangrado en las heces o con la defecación de enfermedades NO GRAVES como la Enfermedad Hemorroidal de otras GRAVES como el CÁNCER, principalmente tomando en cuenta las características del paciente ( edad, antecedentes personales y familiares )
No es adecuado anunciar que el riesgo de tener cáncer en el colon o el recto es igual para todas las personas de determinada edad.

El riesgo es INDIVIDUAL para cada persona de acuerdo a:
- Su edad y sexo
- Sus antecedentes personales respecto a cáncer y otras enfermedades
- Sus antecedentes familiares respecto a cáncer y otras enfermedades
- Sus hábitos de dieta y actividad física


Información PARA PACIENTES del INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER. (ESTADOS UNIDOS): En español. RECOMENDADO!!!!!
Etiquetas: actividad fisica, antecedentes familiares, antecedentes personales, cáncer, colon, dieta, edad, hemorroides, información, pacientes, recomendado, recto, riesgo, sexo
OBLIGACIONES DEL PACIENTE
- NO AUTOMEDICARSE: NO se deben utilizar medicamentos que se tienen en casa o facilitados por familiares o amigos, aunque los síntomas sean los mismos y hayan obtenido buen resultado.
- NO ACUDIR A FARMACIAS: Ante cualquier síntoma NO se debe acudir a farmacias para la solución de algún síntoma con un medicamento que puede ser facilitado por el farmaceutico ( quien no esta facultado para realizar PRESCRIPCIÓN) que es la elección de un fármaco para una enfermedad.
- NO acudir al uso de HIELO, VAPOR DE AGUA, YERBAS u otros para prentender mitigar síntomas importantes como dolor o sangrado.
- NO MINIMIZAR LOS SÍNTOMAS. O pensar que pasaran rápidamente. La consulta temprana al médico siempre da una mejoría mas temprana y simple.

- CONSULTAR A SU MEDICO DE CONFIANZA: Los síntomas deben ser valorados por un médico para que sea indicado algún tratamiento o si el medico considera necesario transferirlo a un especialista.
- CUMPLIR DETALLADAMENTE el tratamiento indicado por su médico y acudir al control en tiempo determinado aunque se hayan solucionado los síntomas
Etiquetas: automedicación, control, examen médico, farmacia, hielo, normas tratamiento, prescripción, vapor, yerbas
DERECHOS DEL PACIENTE
- ACUDIR libremente al médico de su confianza o elección.
- Ser objeto de una ENTREVISTA DETALLADA y el EXAMEN MEDICO correspondiente.
- Debe exigir privacidad, pudor, confidencialidad y acceso al SECRETO MEDICO entre el paciente y su médico.
- PEDIR DIAGNOSTICO ( que enfermedad padece) o si se precisan
exámenes complementarios para definir el diagnostico definitivo.

- DEBERÁ SER ACONSEJADO con un tratamiento ACTUALIZADO Y ACORDE CON NORMAS INTERNACIONALES Y NACIONALES RECONOCIDAS POR SUS RESULTADOS (Medicina basada en la evidencia) y EVITAR tratamientos alternativos NO reconocidos o con resultados no satisfactorios. Estas normas se encuentran fácilmente en el Internet: Por ejemplo: la norma del tratamiento de las hemorroides de la Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto dicta las condiciones en que se deben operar, los métodos reconocidos y los que NO ofrecen ventajas como el laser (HAGA CLICK AQUI:)
- El paciente puede libremente pedir una SEGUNDA OPINIÓN respecto a su enfermedad. Si existe una duda razonable, es aconsejable requerir una JUNTA MEDICA para discernir el diagnostico y el tratamiento adecuados.

- Si el tratamiento de su enfermedad consiste en una CIRUGÍA, deberá ser INFORMADO DETALLADAMENTE en una reunión acerca de las
características, evolución, pronostico y potenciales riesgos y
complicaciones de la cirugía. Se deberá firmar un CONSENTIMIENTO
INFORMADO en presencia de familiares o allegados. Para conocer un modelo de este documento: DESCARGAR AQUI - HAGA CLICK (Formato pdf)
- La anestesia a utilizar en la cirugía también deberá ser objeto de una detallada explicación de sus características, evolución, pronostico y
potenciales riesgos y complicaciones. - El tratamiento aconsejado deberá ser el mas simple, de menor costo y que permita que el paciente retorne prontamente a sus actividades diarias.